miércoles, 24 de septiembre de 2014

¿Cuáles son los géneros de una danza?

Pues la danza ha ido evolucionado en muchos estilos, desde la danza académica o ballet, hasta del breakdance y el krumping. Aunque las definiciones que constituyen a la danza dependen de factores sociales, culturales, estéticos, artísticos y morales, así como también del rango de movimiento funcional (como la danza folclórica) hasta las técnicas virtuosas (como el ballet). Cada danza, no importa el estilo, tienen algo en común, ya que en la mayor parte de los casos implica tener flexibilidad y movimiento del cuerpo, así como condición física.





 




Clásicos

Principalmente llevan movimientos y elementos armoniosos, suaves y coordinados:
  • Ballet
  • Danza Medieval, Barroca, Renacentista
  • Danza contemporánea
  • Ballet contemporáneo

Tradicionales y folclóricos

Las danzas folclóricas son danzas que por lo general pertenecen a la cultura y etnia de una región, país o comunidad y pertenecen a la cultura popular:
  • Bailes de salón
  • Tango
  • Charlestón
  • Danza árabe
  • Baile de las cintas
  • Danza del Garabato
  • Huella
  • Diablada de Oruro
  • Danza clásica jemer
  • Cueca
  • Bacchu-ber
  • Danza griega
  • Danza azteca
  • Gomba
  • Flamenco
  • Jota
  • Ball tradicional valencià
  • Chacarera

Modernos

Son bailes que han sido de gran demanda en las últimas décadas:
  • Hip Hop
  • Jazz
  • Breakdance
  • Krump
  • Salsa
  • Rock n' Roll
  • Moonwalk
  • Jumpstyle
  • Popping
  • Hardstep
  • Hustle
  • Funky
  • Jerk
  • Electro Dance
  • Pop


Pues si bien es cierto que la gastronomía es uno de los aspectos culturales mas sobresalientes en nuestro Perú, ahora haremos mención de otro aspecto cultural que poco a poco se ha ido ganando un espacio en el corazón de los peruanos y no sólo en nuestro país sino también esta siendo reconocido a nivel mundial..pues nos referimos a las Danzas Folclóricas del Perú
Estas son:
Danzas de la costa
-Marinera
-Festejo
-Vals
-Tondero

Danzas de la sierra
-Diablada puneña
-Wititi
-Valicha
-Morenada

Danzas de la selva
-Anaconda
-Fiesta de los tulumayos
-Cholones de rupa rupa


Una de las danzas m'As representativas del Perú es la Marinera Norteña

MARINERA
La marinera es un baile de pareja suelto, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros. El nombre se debe a Abelardo Gamarra Rondó, El Tunante, quien rebautizó al baile como «marinera» en 1879.
El año 2012 el congreso de la república peruana declaró celebrar el Día de la Marinera el 7 de octubre, día de nacimiento de Augusto Áscuez Villanueva, uno de sus principales intérpretes.
Su origen se atribuye a un baile colonial llamado zamacueca, que era muy popular en el siglo XIX. De todos modos, existen diversas teorías o corrientes sobre su origen y evolución.
El 30 de enero de 1986, las formas coreográficas y musicales de la marinera en todas sus variantes regionales fueron declaradas Patrimonio cultural de la nación peruana por el Instituto Nacional de Cultura del Perú, siendo ésta la primera declaratoria de este orden otorgado por el estado peruano.






¿Qué es bailar?

La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimientoartísticos religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canciónpieza musical o sonidos.
imagen representado a un grupo de niño bailando en el campo.

Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. La persona que crea coreografía, se le conoce como coreógrafo. La danza se puede bailar con un número variado de bailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos, pero el número por lo general dependerá de la danza que se va a ejecutar y también de su objetivo, y en algunos casos más estructurados, de la idea del coreógrafo.